SODOMEDI pondera Proyecto de Ley de Libertad de Expresión y Medios Audiovisuales

extranjero. Todas las plataformas digitales no tienen el control en territorio dominicano.

El numeral 3 del artículo 28 atenta contra la libre empresa, la libertad de asociación, ya que los datos requeridos solo serán suministrados cuando exista una violación y que sea solicitado por la Procuraduría General de la República (PGR) u orden judicial motivada y explicando las causas de la investigación.

En el artículo 28, párrafo II, no puede normar o más bien obligar a que se fijen horarios, ni tiempo de audiovisuales, ya que esos contenidos son de uso exclusivo de los conductores o productores de estos audiovisuales.

El Capítulo I, artículo 34 dice «Entidad Estatal Descentralizada» en su párrafo se contradice al estar adscrito al Ministerio de Cultura, sus decisiones no serán autónomas.

Artículo 47, numeral 7, la Dirección Ejecutiva del Inacom no puede imponer multas o sanciones a los prestadores de servicios de comunicación audiovisual sin antes ser sometido a un consejo disciplinario y que puede ser apelado por un tribunal civil y comercial más próximo a la jurisdicción más cercana al Inacom.

Artículo 48. La composición del Consejo Asesor de Servicios de Comunicación debe ser integrado además por las instituciones públicas mencionada por representantes de gremios que agrupan a los periodistas y comunicadores dominicano como el Colegio Dominicano de Periodista (CDP), el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP); la Sociedad Dominicana de Medios Digitales (Sodomedi), la Asociación de Dueños de Diarios, Asociación de Dueños de Programas de T.V., Circulo Dominicano de Locutores (CLD), el Colegio de locutores, Propietarios de Canales de televisión.

Artículo 49, párrafo, las resoluciones deben estar sujetas al derecho común, la Constitución, el derecho internacional que ampara el contrato de inicio de la plataforma digital con los concesionarios de las plataformas digitales.

Los artículos 62, 63, 64 y 65 podrán ser apelados por ante un Juzgado de Paz como Primera Instancia o el Juzgado de lo Civil y Comercial.

Artículo 70, las infracciones tendrán efecto suspendido si es conocido en algún tribunal ordinario de justicia y efecto adicional de prescripción si se presenta una sentencia absolutoria de un tribunal de justicia ordinario de primera instancia.

spot_img

Mas noticias

Recomendados

Anuncian taller sobre longevidad

Dr. Diego Bernardini

“Mi Cabello, Mi Poder”

Rommy Grullon, Belkis León y Rommy Pichardo.

UNAPEC arriba al 60 aniversario

Miembros de la Junta Directiva de UNAPEC