Valdez Aguasvivas Ofrece Charla sobre la Manipulación de Alimentos

0
363

Santo Domingo,.- “La Manipulación de Alimentos”, fue el tema tratado durante la charla que llevo el Laboratorio Valdez Aguasvivas a la Asociación de Industriales y Empresas de Haina y Región Sur (AIE HAINA) con el objetivo de orientar sobre la importancia de cumplir con las buenas prácticas de manufactura para beneficio de la buena salud de la población.

Doctora Marisela ValdezAguasvivas.De acuerdo a la directora de los Laboratorios Valdez Aguasvivas, licenciada Marisela Valdez, las reglas básicas para una buena manipulación de alimentos incluyen, elegir alimentos tratados higiénicamente, cocinar bien los alimentos, evitar el contacto entre alimentos crudos y los cocinados, para evitar una contaminación cruzada, lavarse las manos antes de empezar a preparar los alimentos y cada vez que cambie de actividad, cuantas veces sea necearía. “Lo primero es que la persona que manipula alimentos debe tener uñas cortas, no pintadas, no llevar prendas como anillos, aretes, relojes, broches, no usar perfumes mientras cumple con su tarea”, destacó  Valdez Aguasvivas, durante su magistral ponencia ante el persona de AIE Haina y Región Sur, al asegurar que el manipulador de alimentos debe  usar guantes para evitar que las manos  se pongan en contactos directos con los alimentos y que nunca deben usarse los guantes como sustitutos del lavado de manos.

En cuanto al tipo de alimentos que requieren mayor cuidado al momento de su manipulación, la experta dijo que los alimentos deben de cumplir con los requisitos de calidad en todo momento al asegurar que los que se dañan con más frecuencias son las carnes, las frutas, los vegetales y los productos lácteos y sobre todo que cuando se preparan alimentos en grandes cantidades, la posibilidad de que se altere su calidad o que se produzcan brotes de enfermedades transmitidas por alimentos es mucho mayor. Entre las enfermedades transmitidas por intoxicación alimentarias se encuentran, la Salmonella, Estafilococo Áureos, Los Virus, por lo que recomienda hacer una buena elección del lugar donde vamos a consumir un alimento para evitarlas.  Deberá lavarse las manos antes de comenzar a trabajar, después de usar el baño, después de comer, fumar, o sonarse la nariz, después de manipular alimentos desechados, desperdicios, basura, después de usar productos químicos, después de tocarse el pelo, la cara o el cuero cabelludo, después de limpiar las mesas, levantar platos sucios, después de tocar prendas de vestir o el delantal.

Deja un comentario