Con esta actividad, la Liga de la Leche da inicio formal a la conmemoración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, que se celebra del 1ro. al 7 de agosto de cada año.
Santo Domingo.- La Liga de la Leche en República Dominicana celebró, en el centro comercial Sambil, un ciclo de jornadas de Lactancia Materna, donde participaron 335 mujeres de diversos puntos del país.
Yanet Olivares, consultora en lactancia materna, explicó que durante las jornadas, madres lactantes amamantaron juntas a sus hijos al menos por un minuto, en lo que han llamado una lactancia sincronizada con el objetivo de crear conciencia en la normalización del amamantamiento en el país.
Indicó que el lema de este año de la Semana Mundial de la Lactancia Materna es “Amamantar y Trabajar: ¡Logremos que sea posible!”, y su objetivo principal es unir esfuerzos de todos los sectores para facilitar que las mujeres puedan trabajar y amamantar de forma natural en todo lugar.”
La doctora Clavel Sánchez, de la Comisión Nacional de Lactancia Materna, expresó “Cuando las mujeres y familias se empoderan, no hay nada en el mundo que impida que haga lo que ellas creen; a pesar de las barreras, rompen con ellas por el bienestar de sus bebés. Las mujeres tenemos roles de ser entes productivos y reproductivos en la humanidad; debemos procurar seres con calidad”.
Mientras que la doctora Teresa Narváez, de Project Hope, manifestó que hay una ley que respalda la lactancia materna, una conciencia que la exige y una infancia que la reclama.
Durante toda la semana se llevarán a cabo actividades, a nivel nacional, dirigidas a la promoción, fomento, capacitación, apoyo e incidencia en la Lactancia Materna, considerada una prioridad nacional.
Agradecieron el patrocinio de Gymboree, Farma Xtra, ARS Palic y de los productos Huggies, Nosotras y Pequeñín al momento que hicieron un llamado a todas las empresas e instituciones del país a favorecer la causa y a apoyar la lactancia de sus empleadas en los lugares de trabajo.