Santo Domingo.- El Ministerio de Cultura, la Embajada de los Estados Unidos, el Museo de Arte Moderno (MAM) y la Dirección General de Cine realizaron el foro “Cine Latinoamericano: Necesidades, Apreciación y Visualización”, a cargo de los cineastas Jorge Oliver, Director de Cine del Pratt Institute de Nueva York; y Félix Germán, Director General de Bellas Artes República Dominicana.
Los panelistas compartieron con el público, que se dio cita en el Auditorio del Museo de Arte Moderno, su apreciación acerca del Cine Latinoamericano e intercambiaron impresiones de las nuevas tendencias.
Durante su intervención, Oliver explicó que en Latinoamérica se está haciendo muy buen cine, y en particular la mujer cineasta se está destacando mucho, por ejemplo en Argentina, Lucrecia Martel y Lucia Puenzo; y en Perú, Claudia Llosa. “Esto es muy interesante porque no se ve mucho en el cine norteamericano ni el caribeño, y me sorprende mucho que en Cuba, siendo tan vanguardista en la parte de cine, no se encuentre cineasta mujeres”.
Destacó que hoy en día el cine norteamericano, en Hollywood, lo que está produciendo es blockbuster (películas de acción); mientras que el resto de la producción está en mano de cineastas independientes y, como el equipo ha bajado de precio, entonces se hace más factible, pero también se está subvencionando el costo de la película a través de crowdsourcing.
El Museo de Arte Moderno de la República Dominicana está abierto al público de martes a domingo, en horario de 9:00 a.m. a 5:00 p.m., localizado en la Av. Pedro Henríquez Ureña, Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte, en Santo Domingo.