Propuestas para mejorar competitividad turística de Santo Domingo

0
332

Todo el material está disponible en el Clúster Turístico de Santo Domingo.

Santo Domingo.- El Clúster Turístico de Santo Domingo (CTSD) junto al Consejo Nacional de Competitividad (CNC) presentaron al sector los resultados de las cuatro consultorías realizadas bajo el proyecto “Mejora de la Competitividad de la cadena productiva de valor del turismo en Santo Domingo”, con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) con Fondos de Competitividad (FONDEC).

Don Freddy Ginebra, Coordinador General del CTSD dijo sentirse muy satisfecho con los resultados de este proyecto, cuyos objetivos son el incremento del nivel de empleo para la cadena de valor de turismo del Gran Santo Domingo y la mejora del posicionamiento del Destino Turistico de Santo Domingo.  Agradeció al CNC y el BID todo el apoyo recibido para que hoy esto sea una realidad, representando un significativo aporte al desarrollo de nuestra Ciudad.

Tamara Vásquez, coordinadora sectorial de las áreas turismo, innovación y emprendimiento del CNC. Destacó el trabajo realizado por el Clúster Turístico de Santo Domingo en este proyecto de asistencia técnica para mejorar la competitividad de la cadena productiva de valor del turismo de Santo Domingo.

La Directora Ejecutiva del CTSD, Briseida Olivero, resalto que luego de hacer un diagnóstico de la situación de Santo  Domingo como destino turístico urbano, se identificaron cuatro ejes estratégicos a considerar para este proyecto: 1- Fortalecimiento Institucional del Clúster como ente articulador de las estrategias de competitividad y sustentabilidad.  2- Formación de los Recursos Humanos y Ciudadanía.  3- Turismo de Cruceros.  4- Posicionamiento estratégico del destino.

Los trabajos presentados por los respectivos consultores giraron en torno a estos ejes y fueron de gran interés para los participantes del sector turístico y académico de la ciudad presentes en este evento, realizado en el Auditorio Monseñor Agripino Núñez Collado de la PUCMM.

 

Deja un comentario