“No Hay Más Remedio”, el nuevo film de Pinky Pintor

0
333

La Cinta será protagonizada por los veteranos actores Iván García, Salvador Pérez y Ángel Haché.

Santo Domingo.- Un buen guión y el talento de experimentado actores son la mezcla perfecta para garantizar una película exitosa; eso es lo que promete José Enrique Pintor (Pinky) con la  película “No Hay Más Remedio”, a partir de noviembre 2014.

Remedio Films y Caribbean Cinemas presentaron los detalles de la más reciente producción cinematográfica del director José Enrique Pintor (Pinky), “No hay más remedio”, una entretenida tragi-comedia coral, con alta dosis de humor de situación que además de reír nos llevará a un profundo análisis de la trágica situación que viven nuestros protagonistas.

Pintor ofreció los detalles de su nueva producción cinematográfica en una rueda de prensa celebrada en la Sala Zero, de Caribbean Cinemas de Silver Sun, donde presentó a todo el elenco. Informó que “No hay más remedio”, cuya distribución está a cargo de Caribbean Film Distribution, es una película tipo coral que cuenta en primer orden la historia de Roberto, Ángel y Fonso, tres hombres que se ven obligados, por distintas circunstancias, a llegar al límite de sus posibilidades. “Estos tres personajes están encarnados por Iván García, Salvador Pérez y Ángel Haché, quienes aportan una maravillosa interpretación, digna de estas grandes figuras de nuestro teatro nacional”, destacó el también director de “La Cárcel de La Victoria”, “Sanky Panky”, “Santicló” y  “Sanky Panky II”.

Junto a estos tres profesionales de la actuación, comparten también otros grandes intérpretes del país como María Cristina Camilo, Elvira Taveras, Johnnie Mercedes, Henssy Pichardo, Fifi Almonte, Mario Lebrón, Francis Cruz, Johanny Sosa, Miguel Alcántara, Angel Mejia, Gilberto Hernandez, Yorlla Castillo, Omar Ramírez, Dominique Telemaque, Love Ambroise, entre otros.  Cuenta además con la participación especial del artista Mozart La Para.

La producción, que se filmó bajo la Ley Nacional de Cine, fue rodada en un setenta por ciento en los estudios de Quitasueño, el resto se desarrolla en distintas locaciones de ciudad de Santo Domingo y la música está a cargo de Sietocho Studio. Esta película cuenta con inversionistas como Construrama, Banco BHD-LEON, Laboratorios Sued, Disashop, Banco ADEMI y Cometa.

Deja un comentario