Santo Domingo.- La línea aérea Insel Air y el Curaçao Tourist Board, propiciaron un encuentro desayuno entre agentes de viajes y tour operadores dominicanos con representantes de distintos hoteles de la isla holandesa, en el marco de la Feria CTN, con la finalidad de estrechar lazos comerciales y de amistad a propósito de las facilidades concedidas a los dominicanos para entrar a Curazao con visado americano, canadiense o europeo.
En la actividad, donde estuvo presente la embajadora del Reinado de Los Países Bajos en República Dominicana, Su Excelencia Marijke A. van Drunen Littel; la Gerente de mercadeo para el Caribe del Curaçao Tourist Board, Janine Neef-de Windt y el representante de la línea aérea Insel Air en el país, Gustavo A. de Hostos, se presentaron los atractivos turísticos y artísticos que tiene Curazao como destino.
La embajadora manifestó su agrado y satisfacción por el encuentro en el que se ponían en contacto los tours operadores de Santo Domingo, con ejecutivos de distintos hoteles de Curazao, en un desayuno caracterizado por la camaradería y los intercambios culturales.
Igualmente, Gustavo A. De Hostos, hizo saber que Curazao como destino turístico es ideal para los pasajeros Dominicanos, porque ya no necesitan Visa si tienen un visado para los Estados Unidos y\o Canadá y\o Schengen; todo el mundo habla español y muchas otras afinidades con la cultura dominicana, como la música y el baile. Enfatizó que el festival anual de Jazz ” North Sea Jazz Festival” presenta artistas internacionales y este año, el 29 y 30 de Agosto, cantarán Juan Luis Guerra y Bruno Mars.
Curazao es la más grande de las islas holandesas en el Caribe, y está situada fuera de la zona de huracanes, permitiendo un turismo seguro todo el año. Su idioma oficial es el papiamento, pero igualmente se habla inglés y español, teniendo el florín antillano como su moneda oficial el cual equivale a 1.77 por dólar. Tiene, además de playas y bahías preciosas, patrimonios culturales que develan la historia encerrada con más de 750 sitios monumentales, siendo nombrada en 1997 como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.