Industrias San Miguel del Caribe realiza primer Foro de Periodismo

0
835

Santo Domingo– Éxito de convocatoria, respuesta masiva y satisfacción generalizada fueron las emociones vividas en el primer Foro de Periodismo de la República Dominicana 2014, auspiciado por  Industrias San Miguel del Caribe ISM .

El foro dio inicio con las palabras de bienvenida a cargo del moderador Libio Encarnación, quien de inmediato presentó al Reverendo Padre Jesús Castro Marte rector magnífico de la Universidad Católica Santo Domingo, para dar la bienvenida en nombre de la alta casa de estudio.

El gerente general de Industrias San Miguel del Caribe, Arturo Marroquín Alcázar, destacó: “Celebrar el día del Periodista para Industrias San Miguel del Caribe, ISM, es celebrar la labor cotidiana de hombres y mujeres que asumen la gigantesca tarea de promover lazos de comunicación en nuestra sociedad”. “Sin lugar a dudas, el ejercicio de la profesión de periodista, conlleva una gran responsabilidad ciudadana. Por esto, ISM celebra este Primer Foro de periodismo de la República Dominicana, una plataforma interactiva, que nos va a permitir escuchar sus opiniones respecto al ejercicio del periodismo como herramienta de desarrollo social”, destacó.

Milagros Leiva, al interactuar con los presentes dijo: “El éxito del periodista está en su credibilidad, de manera que estas reglas son fundamentales: No inventar, no tergiversar, no exagerar. La entrevista es un viaje inesperado, siempre sabes cómo empiezas, nunca como terminas”, concluyó Leiva.

Sol Disla, Jefa de comunicaciones de ISM, agradeció a los expositores, a los funcionarios de la Universidad y a cada uno de los periodistas que se dieron cita en el encuentro. “Para ISM cuando un periodista expone de la verdad, como promotor de la justicia social, como vigilante de la transparencia, gana el país y se fortalece el estado de derecho que impacta positivamente sobre los ciudadanos. Por eso este encuentro,  más que un intercambio de ideas, es una invitación a la práctica del ejercicio responsable  del periodismo como instrumento de desarrollo”, manifestó.   Posteriormente, procedió a entregar un reconocimiento a cada uno de los expositores por su participación en el Primer foro de Periodismo de la República Dominicana 2014.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Los expositores del foro desarrollaron aspectos relacionados a la entrevista periodística como herramienta social; analizando ¿cómo una entrevista a un líder político, empresarial o social puede influir en el desarrollo de una sociedad? También El rol del líder de opinión en la sociedad, y finalmente, para ir acorde a la tendencia mundial, se abordó en el tema del “Periodismo digital: una mirada 2.0 y su aporte social”, poniendo atención en el escándalo de una noticia viral a la realidad de un hecho noticioso y a los conceptos de ética y credibilidad en las redes sociales.

Deja un comentario