El certamen Reina Mundial del Oro busca incentivar su campaña de aunar voces en el mundo a favor de proteger los recursos naturales, siendo guardianas del medio ambiente.
Punta Cana, República Dominicana.– El certamen de belleza “Reina Mundial del Oro” realizó la celebración de la fiesta cultural “Gala de las Naciones”, espectáculo previo a la coronación de su Edición Internacional 2014.
El evento se realizó en el majestuoso teatro Serenata del Tropical Princess Hotel & Resort en Bávaro, Punta Cana. El openig arrancó a ritmo de música caribeña, con escenografía inspirada en las pintorescas casitas de campo dominicanas, y de inmediato inició la presentación de las candidatas, ataviadas con los trajes nacionales de cada país. En este renglón competían las categorías Típicas y Fantasía, tomando en cuenta la creatividad y confección con materiales de reciclajes.
Las beldades desfilaron con hermosas creaciones inspiradas en diferentes temas de sus países de orígenes: La Diosa Maya de México, La Cotorra de Puerto Rico, El cuidado a lo verde de Haití, Atabey de Oro de República Dominicana, Muñeca Venezolana, Gala de Colombia, Nuestras Raíces de Guatemala, Samba en Brasil y fantasía de la Diosa Cahuita de Costa Rica, fueron los nombres dados a estas hermosas creaciones que llenaron de colorido, creatividad y belleza el escenario de la “Gala de las Naciones”, actividad desarrollada dentro de la ajetreada agenda del certamen internacional con sede en nuestro país.
Fue de interés del Comité Organizador de este capítulo mundial, el premiar con “La Aguja y el Dedal de Oro Internacional 2014”, en las categorías Típica y Fantasía, los trajes que representaran la mejor exposición de belleza y realización en sus creaciones. Thalia Carredano, de Guatemala, obtuvo el primer lugar en la categoría Traje Típico: Nuestras Raíces; realizado con materiales de reciclajes por el diseñador Fredy Josué Orozco Monzón, quien utilizó telares producidos y utilizados por la población guatemalteca, como plantas de morro o jícara. El sombrero fue inspirado en el romerista que llega de visita del Cristo Negro en busca de paz, elaborado de hojas de palma. Se observan espejos, máscaras de papel, que se utiliza en los bailes ceremoniales del convite; juguetes como muñecas vestidas con trajes autóctonos, depósito para llevar sus bebidas al campo de trabajo; hombres y mujeres de maíz entre otros.
En la categoría Fantasía Kayla Guzmán obtuvo el primer lugar de “La Aguja y el Dedal de Oro Internacional 2014”. Una inspiración de la Diosa de la abundancia taina: Atabey en Oro; diseñado y confeccionado por Rafael Rivero. Esta creación está realizada en su gran mayoría con materiales de reciclaje, siendo los grandes protagonistas el caucho y las botellas plásticas; la pintura utilizada es biodegradable, por lo tanto, no hace daño al medio ambiente.
La competencia tuvo un jurado de reconocidas personalidades nacionales e internacionales, compuesto por: Francisco Sanchiz, destacado comunicador y entrenador de reinas dominicano; Marcelle Flores de Stefan, de Punta Cana TV y Zona Este; Alberto Gómez, de la cadena hotelera Princess; Yira Vermenton de Gerente de Mercadeo de Manati Park, Manuel Esteban Suazo, reconocido especialista de la imagen internacional; Miguel Ángel Alexander, entrenador de reinas de la Isla de San Martin, fueron los responsables de la selección en esta categoría.
El certamen contó con el respaldo de los ministerios de Cultura, Turismo, Medio Ambiente y Centro de Innovación ATABEY. También las empresas Cervecería Nacional Dominicana, Pinturas Tropical, Panamericana de Producciones, VIP Laser Clinic, Pepsi Cola y Ron Barceló; Asadero Los Argentinos, Perfumerias Prestige, CLARINS Cosmetic, Leo Subervi, Manati Park, Robert Inoa Fotografías, Jardín Ruth Elena, entre otras empresas que se identifican con la labor de conservación medioambiental realizada por la organización Reina Mundial del Oro.