Grupo Mester de Literatura, invitado de honor al Café Literario

0
339

Santo Domingo.- La tertulia “Café Literario”  de Ágora Mall, tuvo como invitado de honor al Grupo Mester de Narradores de la Academia Dominicana de la Lengua, coordinado por Don  Manuel Salvador Gautier, y participaron Ángela Hernández, Ofelia Berrido, Rafael Peralta Romero, Miguel Solano, Emilia Pereyra y Luis Arambilet.

El “Café Literario contó con el patrocinio de Dolce Italia, Café Lavazza Y Panasonic, se realizó en el acogedor ambiente, del exclusivo Ristorante, Pizzería y Gelateria de El Jardín, y estuvo coordinado por la reconocida gestora cultural, editora, marchante de arte y empresaria Verónica Sención, y la conducción de la escritora Ylonka Nacidit-Perdomo.Son auspiciadoras de esta actividad las señoras Silvia Rosales, Administradora de Ágora Mall, Kenia Bisonó, Gerente de Mercadeo y Comercial y la Coordinadora de Eventos Culturales,  Keila Ulloa.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Al dar la bienvenida, Sención expresó: “El Grupo Mester de Narradores de la Academia Dominicana de la Lengua, integrado por personalidades literarias del ámbito nacional, es un grupo que está en plena madurez de su oficio: Don  Manuel Salvador Gautier, Ángela Hernández, Ofelia Berrido, Rafael Peralta Romero, Miguel Solano, Emilia Pereyra y Luis Arambilet, son 7 escritores reconocidos. Todos con varios premios importantes de Literatura en todos los géneros literarios. En este grupo de escritores, hay novelistas, poetas, ensayistas, cuentistas, e historiadores. Todos de una manera o de otra influyen cada día con sus obras en la formación cultural de cientos de dominicanos, en algunos casos sus obras que son libros de textos en colegios y universidades”.

Sus obras están permanentemente en todas las estanterías de las más conocidas librerías del país y del exterior. Son una fuente de conocimientos permanente, en la búsqueda de la diversidad, de lo desconocido, y  de los sueños y las  utopías.  Al formar este grupo, estos 7 escritores se han constituido en un ejemplo de solidaridad, de respeto por las generaciones, respeto por la independencia de criterios y  las creencias, y este hecho los ha consolidado a cada uno en sus respectivos géneros literarios. Los vemos como una gran orquesta literaria, donde hay un conductor y excelentes participantes.

“Quizás el concepto de Grupo Mester representa el concepto de “aristocracia intelectual” a la cual se refirió Antonio Gramsci en su obra Cuaderni; más aún si observamos que la  llamada industria editorial, que se asocia a lo mediático, sólo produce personajes inútiles, débiles, mezquinos, suicidas emocionales, que no alcanzan el requisito para ser narrados de manera épica. De ahí, que creo encontrarnos de cara –en la literatura- ante lo que Hegel denominó “mala infinitud” o mejor dicho “acumulación inorgánica de hechos superficiales” –subrayo- para referirme al inmediatismo que trae el oficio de autor-editor como consecuencia de la democratización de la cultura.

 

Deja un comentario