Fundación Propagas realiza 4to. Concurso Literario Infanto-juvenil

0
971
Lucia Amelia Cabral, Alejandra Cairo (3er.Lugar), Rosa Margarita Bonetti de Santana, Larianna Pineda (2do.Lugar) y Vera Lucía Tolari (1er.Lugar)

Santo Domingo.- La Fundación Propagas llevó a cabo la premiación de su cuarta edición del Concurso Literario Infanto-Juvenil Letra Natural con el tema “Naturaleza es Transformación”. Con la participaron de niños y niñas entre los 10 y 12 años de edad, cursando 5to y 6to grado de primaria que asisten a diversas entidades académicas públicas y privadas del país.

“El Concurso Letra Natural” se inició para promover y desarrollar en nuestros jóvenes, la sensibilidad a la lectura y la escritura, el amor hacia la naturaleza y el cuidado a nuestra biodiversidad.

Este Concurso tiene como modalidad la implementación de talleres que permiten intercambiar impresiones sobre los temas de biodiversidad, literatura, arte e identidad, los cuales fueron impartidos en las distintas Instituciones Educativas por especialistas en estas áreas y sus docentes, creando nuevos espacios de reflexión y diálogos interactivos que promuevan la producción de los cuentos realizados por los niños.

El libro “Naturaleza es Transformación” recoge los cuentos ganadores seleccionados en esta cuarta edición de este concurso literario, en el que resultaron triunfadores Rosa Margarita Bonetti de Santana (3er. lugar), Larianna Pineda (2do. lugar) y Vera Lucía Tolari (1er. lugar)

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Los tres primeros lugares ganadores del Concurso Literario Letra Natural recibieron premios educativos especiales y catorce cuentos más recibieron reconocimientos honoríficos, todos ellos con valores literarios indiscutibles, la valoración de los especialistas que formaron parte del jurado y un mensaje de conservación medioambiental bellamente expresado.

Por parte del equipo de la Fundación Propagas, la Lic. Tomiko Castro, Gerente de Pedagogía, tuvo a su cargo el liderazgo del proceso de visitas a las escuelas y colegios participantes, motivando a los talentosos estudiantes que demostraron a través de sus cuentos una sensibilidad especial hacia la naturaleza.

La Presidenta de la Fundación Propagas, la Sra. Rosa Margarita Bonetti de Santana, resaltó    que con dedicación, responsabilidad, y entusiasmo la Fundación Propagas inició hace cinco años este concurso para promover, desarrollar en nuestros jóvenes, la sensibilidad a la lectura y la escritura, el amor hacia la naturaleza y el cuidado a nuestra biodiversidad.

Deja un comentario