Santiago de los Caballeros, Rep. Dom. – Fundación Los Arturitos dejó en funcionamiento una Unidad Ambulatoria para el Paciente con Falcemia en el Hospital Infantil Doctor Arturo Grullón , para beneficio de niños y jóvenes de la región del Cibao que requieran someterse a terapias transfusionales repetidamente.
El acto de inauguración estuvo encabezado por la doctora Ircania García, presidente de Fundación Los Arturitos, dándose cita representantes del Ministerio de Salud, del Servicio Nacional de Salud (SNS), el director del Hospital Infantil Arturo Grullón, personal administrativo del centro, colaboradores, amigos y relacionados de la Fundación.
El doctor Manuel Lora Perelló, director regional de Salud Norcentral tomó la palabra para decir “Nosotros estamos dándole la bienvenida a Fundación Los Arturitos, que ha identificado una patología crónica, de manejo complicado y muchas secuelas, tal y como es la Falcemia. Ellos van a contribuir a viabilizar dentro del hospital la calidad, la calidez y el humanismo con que se debe dar atención a los pacientes con esta condición”.
“Con esta Unidad damos paso a un proceso normativo del sector salud, cual es la incorporación de fundaciones que compartan la responsabilidad del manejo de segmentos dentro del hospital. De esta forma nos apoyamos en patronatos para que ayuden a brindar soluciones con modelos de administración diferentes en la solución de las necesidades de nuestros pacientes”. Señaló el doctor.
Por su parte, el doctor Alfre Cruz, director del hospital resaltó: “La apertura de la unidad de transfusión para los niños y adolescentes que padecen Falcemia es un acto lleno de amor y desprendimiento son acciones costo efectivas para el paciente y para el hospital, y lo más importante, acciones con cariño y amor para la humanización de las terapias”.
“Expreso nuestro agradecimiento sincero a Fundación Los Arturitos porque ellos han tenido la visión de acompañar a nuestros niños en el difícil comienzo de su recuperación. Reitero mi apoyo y felicito esta loable labor y el hospital siempre estará abierto para sus iniciativas”, añadió el doctor Cruz.
La doctora Solís Bonilla, gerente del departamento de Hematología del hospital manifestó, por su parte: “Siempre he trabajado con la filosofía de que un momento malo para el paciente debe compensarse con un recuerdo bueno, por eso cuando la doctora Ircania García se acercó para ofrecer la instalación de esta unidad fue como una luz de esperanza; porque ofrecer a los pacientes con Falcemia las atenciones específicas en un área confortable en la que el niño no se siente ingresado en un hospital contribuye a la disminución del estrés y trauma que genera el manejo de la Falcemia. Además, el uso de una unidad como ésta libera las áreas de urgencias y emergencias, donde anteriormente se realizaban las terapias, mejorando la productividad de todo el hospital”
Para terminar, la doctora Ircania García, presidente de la Fundación Los Arturitos enfatizó: “Nuestros corazones rebosan de alegría y emoción porque inauguramos lo que empezó como el sentir de una necesidad de nuestros niños enfermos de Falcemia y se convirtió de inmediato en el apoyo de amigos, colegas y relacionados de esta ciudad de Santiago para materializar esta Segunda Unidad Ambulatoria para el Paciente con Falcemia a nivel nacional y la primera en Santiago”.
La unidad de Falcemia inaugurada hoy se compone de un espacio climatizado con un área de lectura para incentivar a los pequeños pacientes a leer mientras esperan para ser transfundidos, cuatro sillones confortables y reclinables para terapias de transfusión, incluyendo sillas para sus acompañantes, una camilla para manejo de dolor, una estación de enfermería con su laptop, bebedero, nevera ejecutiva, televisión y DVD para mostrar videos educativos y preventivos de salud, y un hermoso mural exterior con plantas naturales creando un ambiente acogedor para los niños y las niñas.
«Mi agradecimiento con quienes han trabajado, aportado y colaborado para hacer posible este gran logro para Fundación Los Arturitos. Esta unidad se ha logrado con una inversión aproximada de setecientos ochenta y cinco mil pesos (RD$ 785,000)”, concluyó la doctora García.