FUCASS celebra 3ra. Feria de Envejecientes

0
409
La presidenta de FUCASS, Dra. Carmen Adames, y su equipo de colaboradores

Fotos y Texto: Santa De la Cruz M.

Santo Domingo.-  Es triste ver como muchos envejecientes, después de dar toda su vida laborando en empresas y sosteniendo sus familias, al de dejar de ser productivos por el peso de los años, terminan siendo tratados como una carga o molestia sin tomar en cuenta la entrega y dedicación que brindaban otrora.  Buscando crear conciencia  y solidaridad sobre el respeto a las personas de tercera edad la Fundación Comunitaria por Acción con Salud y Seguridad Social (FUCASS) realizó su tercera Feria de Envejecientes.

Fue todo un día en el que esos abuelos sintieron el cariño y atención que su estado demanda. Las instalaciones del Jardín Botánico Nacional recibieron decenas de personas de la tercera edad para brindarles asistencia médica, dental, oftalmológica, talleres y medicinas, así como servicio de masajes, bailes, ropas, calzados y bocadillos, por parte de FUCASS y sus colaboradores.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

La presidenta de la entidad, Dra. Carmen Adames, sostuvo que estudios realizados en el país evidencian que más del 80% de la población de envejecientes sufren problemas de agresiones por parte de sus familiares. “En nuestro país hace falta educar, crear conciencia en nuestros niños del valor que tienen nuestros envejecientes y sobre todo, que sepan que la vejez es una etapa de la vida en la que todos vamos a transitar. Con los envejecientes hay que tener un cuidado especial, pero sobre todo debemos ser cariñosos, respetuosos y solidarios con ellos”, expresó Adames.

Dijo que el FUCASS realiza una actividad dirigida a personas de 65 años en el marco de las actividades del Día Nacional del Envejeciente que se celebra cada año el primero de octubre. “En esta tercera versión de la Feria queremos que sea más abierta, donde puedan participar los envejecientes que deseen junto a sus familiares, a los fines de dejar ese espacio instituido para que sea un evento anual que promueva participación de un número importante de envejecientes.

En cada versión se elige un tema que sea un llamado de atención hacia la necesidad de la implementación de políticas públicas a favor de los envejecientes”, destacó.
El director del Jardín Botánico, licenciado Ricardo García, dijo estar complacido en celebrar el Día del Envejeciente y recordó que “Se comienza a envejecer desde que se nace, por lo que es propicia la ocasión para conocer este tema en la República Dominicana”.
“Todas las àreas son propicias para ser visitadas por los adultos mayores, en especial el Sendero de los Sentidos, una de las obras que le ha dado oportunidad a las personas con discapacidad de disfrutar de la misma y de que se sientan acogidos sin importar sus limitaciones”, resaltó García.

Deja un comentario