Inicio Blog

Clúster de Jarabacoa trabaja en su próxima guía ecoturística

0
Salto Baiguate, en Jarabacoa

En ella se plasmará todo lo que se puede encontrar al visitar el municipio

Rep. Dom.- El Clúster Turístico de Jarabacoa trabaja arduamente para presentar sus atractivos naturales, de aventura, gastronómicas, ecoturísticas y culturales, a través de su próxima guía ecoturística.

La herramienta informativa traerá un contenido actual y de alta calidad en cuyas páginas se plasmará todo

lo que el nacional y el extranjero pueden encontrar al visitar el municipio, cuyas frescas temperaturas le hacen merecedora de ser llamada por muchos como “ciudad de la eterna primavera”.

“La guía servirá como una excelente herramienta para promover el destino Jarabacoa, aumentar el flujo de visitantes y lograr dinamizar la economía local”, comenta la presidente del clúster, Alba Iris Rodríguez.

La ejecutiva expresa que en el documento informativo el lector podrá encontrar un breve perfil del destino, lugares para experiencia de aventura, turismo de naturaleza, turismo alterativo, gastronomía, alojamientos, turismo cultural, entre otros tantos atractivos.

La Guía Ecoturística de Jarabacoa estará redactada en español e inglés, en formatos digital y físico, y será distribuida en puntos estratégicos como oficinas del Ministerio de Turismo de Constanza, La Vega y Jarabacoa; puntos informativos en la Ciudad Colonial y oficinas de promoción de cruceros. También en el Clúster Turístico de Jarabacoa y los más importantes comercios del destino.

Aún quedan algunos espacios disponibles para anunciarse. Puede recibir mayor información en el 829-569-3459 y escribiendo a guiaecoturisticajarabacoa@gmail.com

P&H Law Next realiza segundo panel sobre sobre Garantías Mobiliarias

0
Ricardo Pellerano, Ramón Pérez Fermín, Mariangela Pellerano, Nayensky Concepción, Rainier Mallol, Ulises Morlas y Vitelio Mejia.

Santo Domingo, Rep. Dom.- La firma de abogados Pellerano & Herrera realizó este miércoles15de marzo el segundo encuentro de P&H Law Next, como una de las diferentes iniciativas que realizaen celebración de su aniversario.

En este conversatorio sobre“El Sistema de Garantías Mobiliarias: La Democratización del Crédito”, tema que ha estado en la palestra pública y que concierne a todos los dominicanos, participó, como invitado especial, el Ministro de Industria, Comercio y MiPymes de la República Dominicana, Víctor “Ito” Bisonó Haza, así como panelistas de primer nivel también del MICM, entre ellos, Ramón Pérez Fermín, Viceministro; Ulises Morlas, Director Jurídico;  Rainier Mallol, Director de TI y Comunicación; y, Nayensky Concepción, Especialista Sectorial. El mismo fue moderado por Mariángela Pellerano, socia de P&H.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de Ricardo Pellerano, socio gerente de P&H quien afirmó, “La recién implementación del sistema electrónico de la ley de garantías mobiliarias es un tema de gran trascendencia para nuestro país por el impacto económico y social que se vislumbra tener sobre un sector muy importante para la economía dominicana: las micro, pequeñas y medianas empresas.”

En el encuentro participaron consejeros corporativos de empresas de renombre del país, miembros del Alumni Circle de P&H, clientes de la firma y empresarios del sector bancario.

Dentro del marco de este relevante evento en el sector, el Ministro Bisonóreiteró que la Ley 45-20 de Garantías Mobiliarias y su innovador sistema electrónico, desarrollado por el MICM, facilita a las MiPymes acceso al crédito y favorece a la inclusión financiera. “Esta ley y el SEGM ayudarán a las empresas locales a obtener capital de manera más flexible, habrá un crecimiento exponencial de préstamos garantizados y se impulsará el desarrollo económico aumentando las posibilidades de más y mejores oportunidades de financiamiento para los micros y pequeños negocios.”

Pellerano & Herrera ha sido una de las firmas líderes en República Dominicana en la prestación de servicios legales por más de 35 años. Pellerano & Herrera es la firma miembro exclusivo en la República Dominicana para Lex Mundi – la principal red mundial de firmas de abogados independientes con experiencia en más de 100 países en todo el mundo.

Crowne Plaza Sto. Dgo. certifica su compromiso con la calidad

0

La Q de calidad fue le otorgada por el Ministerio de Turismo 

Santo Domingo, Rep. Dom.-  Brindar servicios con excelencia es uno de los pilares que sostienen el hotel Crowne Plaza Santo Domingo, y como forma de reafirmarlo, recientemente fue certificado con el sello Qualitur, que le acredita como “prestador de servicio turístico de calidad”.

El distintivo es emitido por el Ministerio de Turismo de la República Dominicana (MITUR), y con él se identifican a las empresas turísticas que reúnen los requisitos básicos de excelencia, asegurando la profesionalidad, credibilidad y confianza que requieren los clientes que consumen los productos o servicios que portan esa insignia.

La certificación Q fue recibida por el Sr. Pierre Nahas, propietario del hotel Crowne Plaza, y la gerente general, Sra. Carmen Ortiz, de manos del ministro de Turismo, David Collado, y el viceministro de Calidad de los Servicios Turísticos de MITUR, Roberto Henríquez.

La gerente general del hotel Crowne Plaza Santo Domingo, expresó: “Recibir este sello nos compromete a velar por un proceso de mejora continua, en donde se apliquen sigilosamente los procedimientos que nos permitan superar las expectativas de nuestros huéspedes, bajo un enfoque cada vez más humano, eficaz y cálido”.

Sobre Crowne Plaza Santo Domingo:

Su excelente ubicación, a 25 minutos del Aeropuerto Las Américas y sobre el boulevard principal de la Avenida George Washington, proporciona cercanía con los principales puntos de la ciudad y vista al mar Caribe en sus 196 cómodas habitaciones, combinado con su excelente servicio y elegancia, le aseguran la estadía perfecta.

Como hotel 5 estrellas, el hotel Crowne Plaza Santo Domingo, cuenta con salas de juntas, espacios para congresos y eventos; casino, piscina, spa, bar y el espectacular restaurante Nabú, como parte de las opciones que tiene el cliente para su deleite en uno de los hoteles más emblemáticos de la ciudad más antigua de América, Santo Domingo.

Conozca más entrando a https://www.ihg.com/crowneplaza/hotels/us/en/santo-domingo

Telefónicas reducirán un 50% cargos de interconexión en dos años

0

La medida supondrá una disminución de las tarifas y facilitará mayor competencia

Santo Domingo, Rep. Dom.-  Las compañías telefónicas que operan en el mercado dominicano iniciarán un proceso paulatino de desmonte de los cargos de interconexión hasta llegar al 50% en los próximos dos años. Esta medida, adoptada por ALTICE, Claro, Viva, Onemax y Windtelecom, se produce para dar cumplimiento a la resolución 053/2021 del Consejo Directivo de INDOTEL de junio de 2021 y supondrá una disminución de las tarifas de los servicios de telecomunicaciones y mayores facilidades para la entrada de nuevos competidores.

 

Los desmontes de los cargos de interconexión se realizarán cada semestre, comenzando en enero de 2024 y finalizando el 1 de julio de 2025, hasta disminuir en un 50% de los precios fijados en la actualidad. Los cargos por interconexión representan una de las barreras de entrada de nuevas compañías telefónicas y un costo importante en la provisión de servicios.

 

Con esta medida, los precios de los cargos de interconexión disminuirán en función de la modalidad de servicio. En las llamadas locales se pasará de una tarifa de 0.0123 US$/minuto a 0.0070 US$/minuto en julio de 2025, mientras que en las llamadas desde móvil, los cargos por este concepto se reducirán desde 0.0459 US$/minuto a 0.0263 US$/minuto en dos años.

 

La resolución del Consejo Directivo de INDOTEL que ha dado paso a esta decisión tenía como fin la fijación de los cargos de interconexión entre redes de telecomunicaciones en el país por considerar que los cargos pactados por las prestadoras no garantizaban el desarrollo de una competencia libre, leal y sostenible, sin contar que son los más altos de toda la región.

 

En esa misma línea, el Consejo Directivo mediante la resolución número 104-2021 el 14 de octubre de 2021 inició de oficio el procedimiento para la fijación de los cargos de interconexión entre las prestadoras de servicios públicos de telecomunicaciones establecido en el reglamento de tarifas y costos de servicios, mediante la cual, a su vez se instruyó a la dirección ejecutiva a elaborar un estudio de costos, conforme lo estipulado el Reglamento de tarifas y costos que rige los servicios de telecomunicaciones en el país.

DaríoTips, creador de contenido que incursiona en la música

0
Dario Tips

Santo  Domingo, Rep. Dom.-  El reconocido creador de contenido DaríoTips, recientemente ha dado a demostrar su talento nuevamente y en esta ocasión en calidad de artista y a la vez potencializa su carrera como experto en temas de tecnología en las redes sociales.

Darío López es su  nombre de pila, natal de República Dominicana, es muy conocido en Instagram como  “DaríoTips”, a través de esa cuenta genera contenidos de valor con relación a consejos de marketing digital, buen uso de celulares; reviews de novedades tecnológicas, trucos de WhatsApp, IPhone  y Samsung.

Su pasión y enfoque le han llevado al lugar donde se encuentra hoy posicionado, dando prioridad a la idea de renovarse.  “Soy una persona que a temprana edad comprendió la importancia de capacitarse e innovar constantemente. Ahora estoy en esta nueva etapa, incursionando como artista y sé que el público continuará respaldándome”, destacó DaríoTips.

Actualmente el talento se encuentra trabajando arduamente en el posicionamiento de los temas musicales, “Un nuevo Amor”, “Todo cambió”, “Quédate conmigo”; “Ahora es”, y “Por fin la tengo”, además de eso, enfocado en seguir trabajando su carrera como creador de contenido.

Sus inicios 

Su pasión por la Tecnología inició en los años 2000´s  en la escuela, cuando recibía clases de informática, al pasar de los años empezó  a estudiar en el bachiller técnico de Informática. Más adelante estudió diseño gráfico, y programación web.

“Yo observé que algunos influencer  hacían estos tipos de contenido, ayudando a personas a conocer mejor sus celulares y la tecnología; pero vi que sus videos no explicaban bien o no le ponían atención a sus seguidores, y decidí yo ser quien le de la mano y les expliqué bien el manejo de la tecnología y sus dispositivos móviles”, agregó el experto en tips de tecnológica.

En el transcurso del tiempo continuó preparándose en todos los ámbitos de la tecnología, trabajando así en el área Técnica de Recursos Humanos de la Policía Nacional. Empezó a crear contenido en marzo del 2022. Tuvo una participación importante sobre tecnología de hackeo, en Telecentro, canal13.

Para conocer más de DarioTips, lo puedes encontrar en todas las redes sociales, Instagram, Tik Tok, Youtube, Twitter y Facebook como @DarioTips y www.dariotips.com

Collado cierra acuerdos con Cóndor para cubrir rutas de Air France en verano.

0

La aerolínea alemana garantiza 8 vuelos semanales en verano y 10 en invierno.

 

Berlín, Alemania. –El ministro de Turismo, David Collado, cerró este miércoles acuerdos con la aerolínea Cóndor que garantizan una frecuencia de 8 vuelos semanales en el verano y diez durante el invierno hacia República Dominicana, como parte de un acuerdo firmado por Collado con la aerolínea Cóndor en el marco de la feria ITB-Berlín para comenzar a cubrir las rutas de Air France en el verano.

 

El convenio fue suscrito por el ministro Collado y Bernd Bechtel, director de Relaciones Aeroportuarias de Cóndor, en el marco de la feria ITB-Berlín, que inició este martes y se extiende hasta mañana jueves.

El convenio incluye, también, de la extensión, por un año, del acuerdo que mantiene el Ministerio de Turismo y Cóndor. Bechtel dijo que ese acuerdo es parte del compromiso que tiene Cóndor con República Dominicana. El ministro Collado consideró que la firma del acuerdo es de gran importancia para el país, ya que ayudará a comenzar a cubrir las rutas de Air France en el verano.

“Esto es una muy buena noticia para el país, por lo que agradecemos este apoyo de Cóndor”, manifestó el ministro Collado, tras firmar el acuerdo con la aerolínea alemana. Asimismo, el coordinador del gabinete de Turismo informó que se realizan otras gestiones para garantizar más vuelos desde Europa en el verano.

Arajet Travel Assist, para viajar seguro

0
José Fernando Canasi y Víctor Pacheco Méndez

Santo Domingo,Rep. Dom.- Arajet, la aerolínea dominicana de precios bajos celebró el hito de 10 mil pasajeros que incluyeron en su boleto y utilizaron el servicio de asistencia Arajet Travel Assist desde los 17 destinos que opera en Norte, Centro, Sur América y el Caribe, en un evento celebrado en alianza con Iké, líder en Latinoamérica en el diseño e implementación de soluciones.

 

“Arajet Travel Assist es el único servicio de asistencia ofrecido por una aerolínea en República Dominicana, y estamos felices y orgullosos de celebrar que desde que lanzamos el producto el 29 de enero de este año, ya 10 mil personas lo han incluido en su boleto y han utilizado sus servicios para mejorar su experiencia de viaje” aseguró Víctor Pacheco Méndez, CEO y fundador de Arajet. “Recibimos a nuestros socios de iké con las mejores noticias, en un evento diseñado para fortalecer la recordación de un producto que creamos pensando en las necesidades del viajero de ultra bajo costo”, aseguró.

 

Arajet Travel Assist es un servicio de asistencia robusto para que los clientes de Arajet viajen con la tranquilidad de contar con apoyo inmediato para cubrir gastos médicos por accidentes, consultas médicas telefónicas, ambulancias, consultas psicológicas en línea, avance ilimitado de fondos, servicios legales por robo o extravío de documentos, asistencia concierge y red de descuentos en hoteles, entre muchos otros.

 

“Diseñamos un producto sumamente útil para el viajero, que le permite contar con el apoyo para mejorar exponencialmente sus viajes internacionales, y que cubre no solo sus necesidades, sino las de sus mascotas” señaló José Fernando Canasi, CEO de iké. “Este evento es uno de los más originales que hemos organizado, ya que nuestros invitados pudieron asistir con sus mascotas para fortalecer la identidad de Arajet Travel Assist como un servicio adaptado al viajero contemporáneo, que espera el mejor servicio y una tarifa muy conveniente”, señaló.

 

El servicio de Arajet Travel Assist tiene un costo de US$14 para viajes ida y vuelta y US$5 para mascotas, con una validez de hasta 30 días. Entre los servicios más solicitados por los viajeros de Arajet destacan las consultas médicas y veterinarias telefónicas o en línea, las consultas psicológicas en línea, la información sobre trámites ilimitada, el servicio de concierge, los avances de fondos, la red de descuentos en hoteles, y la orientación legal telefónica. 

Conversatorio sobre “El Rol de la Mujer desde la creación del mundo”

0
Cirilo Fernández, actual presidente del Club Rotario Bella Vista, su esposa Ana Dilia Arbaje y Wendy Candelario.

Santo Domingo, Rep. Dom.- En conmemoración al Día Internacional de la Mujer, la conferencista Internacional Mildred Josefina Bergés de Sánchez-Noble, impartió la charla “El Rol de la Mujer desde la creación del mundo”, a través del Club Rotario Bella Vista, siendo esta actividad parte de la agenda del presente año 2023, dedicado a la PGD, Dra. Milqueya Portes.

 

La experta en temas de género expresó sentirse honrada por encontrarse impartiendo tan interesante charla en el Club Rotario Bella Vista, fundado por amigas muy queridas, compañeras de loables labor y además pasadas presidentas del Club, y saludó de manera muy especial al doctor Cirilo Fernández, actual presidente del Club Rotario Bella Vista, quien al final de la conferencia junto a su esposa, Ana Dilia Arbaje, presidenta del comité de conyugues y la secretaria, Wendy Candelario, le entregaron un reconocimiento como orador invitado de Rotary.

 

Bergés de Sánchez-Noble, explicó las razones que motivan el 8 de marzo como “Día Internacional de la Mujer”, y resaltó que la historia se remonta al año 1857 cuando en la ciudad de Nueva York, mujeres trabajadoras de una fábrica textil se manifestaron en protesta por sus condiciones laborales. Luego en el 1909 también en marzo, trabajadoras textiles (costureras industriales) se habían declarado en huelga. Luchaban por sus condiciones laborales: aumento de salarios, reducción de la jornada laboral a 10 horas y fin del trabajo infantil.

Durante esta huelga pacífica 129 mujeres murieron calcinadas en la fábrica Cotton Textiles Factory, en un incendio provocado presuntamente por sus dueños y se cree que esto ocurrió el día 8 de marzo. Finalmente en 1975 la Organización de Las Naciones Unidas lo constituyo como el Día Internacional de la Mujer Trabajadora en dicha fecha.

La sra. Bergés, desarrolló el tema haciendo seguimiento a través de las distintas etapas que ha vivido la mujer en la sociedad y en el mundo en general, desde sus inicios hasta el nuevo milenio.

Este recorrido de la mujer inició con la creación, en la cual se conoce que en el principio Dios creó al hombre a su imagen y semejanza y creo a Eva la mujer como generadora de vida, y dijo Dios “creced y multiplicaos”. Haciendo de la mujer “Eva”, partícipe de la creación.

Ampliando el rol de la mujer, hizo mención de la reina Cleopatra de Egipto, 58 años antes de Cristo, siendo esta una mujer que ha provocado debates durante siglos en torno a su astucia política, su belleza, su identidad y su legado para Egipto.

 

Además hizo alusión de grandes mujeres de la historia como Juana de Arco, La Reina Isabel I de España, La Reina Victoria de Inglaterra, la Reina Isabel II de Inglaterra, Rosa Parks y Eleanor Roosevelt en los Estados Unidos. En República Dominicana Hizo referencia de Concepción Bona, María Trinidad Sánchez, Juana Saltitopa, Salome Ureña de Henríquez, Ercilia Pepín, Trina Moya de Vásquez, María Montés, Las hermanas Mirabal, Carmen Josefina Lora Iglesias (Piky), Florinda Soriano Muñoz (Mamá Tingo) y Aniana Ondina Vargas Jaques.

 

Durante esta conferencia la especialista destacó el inicio formal de la mujer en el año 1938 a ser tomada en cuenta en el ámbito nacional a través del voto femenino, el cual logró estrenarse formalmente en el año 1942. También destacó las estadísticas lamentables, que posee la Fundación Vida sin Violencia (FUNVIDA), dando como resultado: 29 feminicidios durante el primer trimestre del año 2023. De estos, 20 son femenicidios íntimos y 29 huérfanos producto de estos femenicidios.

 

Finalmente aplaudió que se esté trabajando en la aprobación de la ley integral con el objetivo de facilitar a las víctimas de violencia de género la recuperación en todos los sentidos, concluyó.

Disertan sobre “Retos y realidades de la mujer actual”

0
En el panel Juana José Cáceres, Rommy Grullón, Soraya Lara de Mármol y María Luisa Montás.

Participaron como panelistas Rommy Grullón, de Star Products; Juana José Cáceres, del Ministerio de la Mujer; y Soraya Lara de Mármol, del PACAM.

Santo Domingo, Rep. Dom.- La Universidad APEC en el marco del “Día Internacional de la Mujer” a través de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales y de la Dirección de Gestión Humana realizaron el panel “Retos y realidades de la mujer actual” a cargo de Rommy Grullón, CEO de Star Products; Juana José, viceministra de la Mujer; y Soraya Lara, presidenta del PACAM.

 

La actividad se llevó a cabo en el Salón APEC de la Cultura José María Bonetti; y contó con la presencia del decano de la Facultad Ciencias Económicas y Empresariales, José Antonio Gil; María Luisa Montás Valera, directora de la Escuela de Mercadeo y Gestión Humana; Elsa María Moquete, vicerrectora en funciones; así como de empresarias, docentes y estudiantes de la universidad, y representantes de los medios de comunicación.


María Luisa Montas Varela expresó que “para la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales es de suma importancia este tipo de encuentros, el cual no solo presenta la presencia de la mujer en el marco de su día internacional; sino también en el interés de que nuestros estudiantes, docentes e invitados tengan un espacio de actualidad y ejemplos vividos que les permita tomar de guía en sus vidas”.

Las panelistas coincidieron en que la mujer dominicana está enfrentando muchas circunstancias complicadas, actualmente hay mujeres que finalizan maestrías y en el trabajo cuando van a laboral duran dos o tres años y luego lo abandonan.

En tal sentido, están investigando por qué de esta situación y si es algo cultural o si es algo que tiene que ver como la brecha salarial. “Yo creo que por el hecho de ser mujer estamos siendo discriminadas”.

Rommy Grullón exhortó a las jóvenes prepararse para enfrentarse para el futuro. “Su futuro no es ser influencer, su futuro está en prepararse, ustedes necesitan enfrentarse no solo a los hombres, sino a las otras mujeres que lamentablemente no la van a estar esperando de la mejor forma posible tan poco. Qué tenemos que hacer, prepararnos bien para lo que viene”.

Soraya Lara de Mármol explicó que los retos son muchos y más en estos tiempos hasta tanto no tengamos esa articulación eficiente, sostenida con voluntad política; “entonces todavía no podemos hablar de que hemos logrado superar muchas barreras, porque incluso cuando hablamos de esa brecha salarial pues estamos hablando de que no estamos logrando una política pública clara y evidente de que es lo que queremos lograr”.

La viceministra de la Mujer, Juana José Cáceres dijo que es muy común que en instituciones públicas y privadas, a las mujeres siempre se les trate con una menor escala salarial, independientemente de sus capacitadas. De igual forma, consideró que en el ámbito laboral una de las brechas y desafíos que tienen las mujeres, es cuando las descalifican por ser madres de niños pequeños e incluso por ser madres solteras, una situación que el país debe superar.

Grupo Sarma, un emprendimiento que impulsa el turismo

0

Guías turísticas, planes estratégicos de comunicación, relaciones públicas y marketing turístico de destinos

 

Santo Domingo, Rep. Dom.- La Organización Mundial del Turismo (OMT) busca integrar a mujeres en el encadenamiento productivo y proceso de resiliencia del sector turismo, luego de la pandemia. Esta ha sido, esencialmente la inspiración de Milka Hernández, reconocida como una de las más entusiastas promotora de los destinos turísticos dominicanos, y Santa De La Cruz, experimentada profesional de la comunicación y las relaciones públicas, para la creación de Grupo Sarma

Santa De la Cruz y Milka Hernández, Grupo Sarma

Este emprendimiento ha llegado para apoyar a los destinos emergentes, reinventar a los tradicionales y acompañar a las empresas del sector, en especial a las que surgen en un nuevo estilo de hacer negocios, centrando sus estrategias en las personas, así lo afirmó Milka Hernández, quien además destacó que “Debemos ser parte del cambio que aporte al sector turístico creatividad, fomente la generación de sinergias entre los actores de la cadena de valor y realice acciones tácticas que fomenten la equidad de género”.

La experta en relaciones públicas y cofundadora de la firma, Santa De La Cruz, comentó que la acción de comunicar estratégicamente trasciende más allá de enviar notas de prensa, pues el proceso debe ser el resultado de un ejercicio de investigación y análisis, bajo un enfoque en los pilares de la sostenibilidad y la sustentabilidad del territorio.

La propuesta de Grupo Sarma incluye guías turísticas, planes estratégicos de comunicación, relaciones públicas y marketing turístico de destinos. Han sido responsables de elaborar la segunda edición de la Guía Gastronómica Dominicana https://adgastronomia.org/guia-gastronomica-dominicana/ , por encargo de la Academia Dominicana de Gastronomía, y de la Guía Ecoturística de Constanza. https://www.godominicanrepublic.com/es/constanza/  una pieza que expone ante el lector desde la historia del destino hasta las experiencias más memorables que un visitante puede realizar en la también llamada Suiza del Caribe.

Éste 2023 trabajan en la creación de la Guía Ecoturística de Jarabacoa, a solicitud de su clúster ecoturístico, de la mano de un equipo que busca presentar lo mejor de este enclave turístico.

 

Grupo Sarma ha podido acompañar a varios clientes en un nuevo esquema de negocios, haciéndoles conectar de una manera diferente con sus clientes potenciales y dando a conocer sus marcas más allá de la frontera dominicana; como fue el caso de las ferias internacionales de turismo FITUR, en Madrid; y en Anato, en Bogotá, Colombia, diseñando planes a la medida de cada cliente, un repensar de sus negocios y la más amplia red de comunicación turística.

Ultimas Noticias

Clúster de Jarabacoa trabaja en su próxima guía ecoturística

En ella se plasmará todo lo que se puede encontrar al visitar el municipio Rep. Dom.- El Clúster Turístico de Jarabacoa trabaja arduamente para presentar...

P&H Law Next realiza segundo panel sobre sobre Garantías Mobiliarias

Santo Domingo, Rep. Dom.- La firma de abogados Pellerano & Herrera realizó este miércoles15de marzo el segundo encuentro de P&H Law Next, como una de las...

Crowne Plaza Sto. Dgo. certifica su compromiso con la calidad

La Q de calidad fue le otorgada por el Ministerio de Turismo  Santo Domingo, Rep. Dom.-  Brindar servicios con excelencia es uno de los pilares...

Telefónicas reducirán un 50% cargos de interconexión en dos años

La medida supondrá una disminución de las tarifas y facilitará mayor competencia Santo Domingo, Rep. Dom.-  Las compañías telefónicas que operan en el mercado dominicano...

DaríoTips, creador de contenido que incursiona en la música

Santo  Domingo, Rep. Dom.-  El reconocido creador de contenido DaríoTips, recientemente ha dado a demostrar su talento nuevamente y en esta ocasión en calidad...

Collado cierra acuerdos con Cóndor para cubrir rutas de Air France en verano.

La aerolínea alemana garantiza 8 vuelos semanales en verano y 10 en invierno.   Berlín, Alemania. -El ministro de Turismo, David Collado, cerró este miércoles acuerdos...