I Feria de Educación Financiera, para enseñar a aprovechar las oportunidades financieras

0
665

Sectores público y privado se unen para concienciar a los participantes sobre la importancia del manejo prudente de sus finanzas personales con fines de mejorar la calidad de vida. Será gratis y versará sobre la inversión, el ahorro, el crédito y el gasto.

_RHC7142 SANTO DOMINGO.- Una feria para capacitar al público sobre el manejo adecuado de sus recursos económicos a fin de que las personas y familias puedan mejorar la calidad de vida por medio de la educación financiera integral, será celebrada con los auspicios de los sectores público y privado.

La “I Feria de Educación Financiera Santo Domingo 2014”, calificada como un evento innovador que reunirá las empresas e instituciones del sector financiero nacional, se desarrollará los días 11 y 12 próximos en el salón de eventos del centro comercial Sambil, en esta capital. Es organizada por Aulahispana.com, empresa privada especializada en soluciones de capacitación.

Didier Ogando, vicepresidente de Finanzas y Administración de Aulahispana, informó en rueda de prensa que decenas de entidades públicas y privadas vinculadas a los sectores económicos, comunicacional, comercio y cooperativas, entre otras, se han unido en la feria para promover la educación financiera en los dominicanos. “El objetivo es que las personas conozcan mejor los productos financieros más utilizados, que desarrollen habilidades y confianza para conocer los riesgos y aprovechar las oportunidades financieras que enfrentan en el día a día”, dijo.

_RHC6998Agregó que también se orientará al público para que sepa dónde ir para obtener ayuda y que aprenda a tomar decisiones eficaces que incidan positivamente en su bienestar.

Agradeció a los auspiciadores la confianza depositada en esta nueva propuesta, incluyendo a la Asociación de Administradoras de fondos de Pensiones (ADAFP), Bolsa de Valores de la República Dominicana, Superintendencia de Bancos y la Superintendencia de Pensiones. También a los patrocinadores de esta iniciativa, entre los que figuran los bancos de Reservas, Popular, Hipotecario Popular, Santa Cruz, Ademi, Banesco; las asociaciones de ahorros y préstamos La Nacional, La Vega Real y Popular; las administradoras de fondos de pensiones Popular, Siembra, Reservas y Scotia Crecer, así como a las empresas Pioneer Funds, United Capital Puesto de Bolsa, Analytica, TransUnion, Cicom, Grupo Host, Listín diario y Hoy.

EL PROGRAMA

Viernes 11: luego del acto inaugural, se abrirá el taller “Finanzas personales 101 para jóvenes: La importancia de comenzar temprano”. El programa continuará con la charla “Introducción al mercado de valores” y seguirá con una sesión interactiva en el Simulador Bursátil para Jóvenes. Estarán a cargo de Javier León, del equipo de facilitadores de AulaHispana.

3:00 pm.,  “Uso inteligente de las Tarjetas de Crédito”, por la Superintendencia de Bancos.  Luego Javier León expondrá  “Decisiones financieras comunes: Compro o alquilo mi vivienda?; Cero kilómetros o usado?”. Después Jacqueline Mora, de la firma Analytica,  expondrá “Qué debo saber de economía? Economía elemental para todos”.  7:00 pm. Panel: “Mercado de valores y finanzas personales: Oportunidades para optimizar la rentabilidad de mis ahorros”, a cargo de un grupo de expertos invitados.

Sábado 12: “Taller Finanzas personales 101 para adultos: Técnicas prácticas de ahorro y de endeudamiento prudente”. Continuará con la charla “Las finanzas en la pareja: Cómo lograr la salud financiera”, a cargo del terapeuta familiar Joaquín Disla.

En la tarde, Dinámica teatral: “Comienza a construir tu historia financiera”, con la participación de la comediante Cheddy García. Luego la charla: “Radiografía de tu historial crediticio: Aprende a analizarlo y usarlo a tu favor”, a cargo de Sheila Martínez, de TransUnion. Finaliza con la exposición “Decisiones financieras comunes: Compro o alquilo mi vivienda?; Cero km o usado?”. Para más información visite el portal www.aulahispana.com/feria

Deja un comentario